Ir al contenido principal

Sobre los Recursos Educativos Abiertos


Los Recursos Educativos Abiertos representan un legado a la humanidad  son un  proyecto internacional que nace  de la idea de lograr  usar y compartir el uso de la web para proveer acceso abierto a los materiales educativos existentes en el Internet” (Hewlett Foundation, 2006). 
El movimiento para la creación de Recursos Educativos Abiertos surgió en el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) en el año 2000, desde entonces otros ejemplos han nacido en diferentes países (Carson, 2008). Entre los proyectos de repositorios de recursos abiertos se encuentran: MIT OpenCourse Ware, Open CourseWare Consortium y Knowledge Hub (KHUB).


El día de hoy no se puede concebir mantener de forma sectorial el conocimiento  y herramientas que permitan una difusión eficiente de los mismos, para todos los usuarios de la WEB.


Los contenidos educativos abiertos son por ejemplo, el material educativo organizado como los cursos y
en general distribuido como archivos de PDF, así como bloques más pequeños para aprender (objetos de aprendizaje). 
El contenido varía incluyendo  sitios Web, simulaciones, ficheros de texto, imágenes, sonido o videos en formato digital. 

Para las instituciones educativas es de gran importancia generarlos,  El Centro de nuevas iniciativas en España,  menciona las  principales razones que hacen un proyecto importante:




  1.  El argumento altruista que compartiendo el conocimiento está en la línea de las tradiciones académicas.
  2. Las instituciones educativas  deberían obtener una contribución de los contribuyentes permitiendo la distribución compartida libre y la reutilización de los recursos.
  3.  La calidad puede mejorarse y el coste de desarrollo del contenido se ve reducido gracias a la distribución y reutilización. 
  4. Es positivo para las relaciones públicas de la institución tener un proyecto REA como un escaparate para atraer a nuevos estudiantes.
  5. Hay una necesidad de buscar nuevos modelos de recuperación del coste planea cuando las instituciones experimenten la competición creciente.
  6.  La distribución compartida libre acelerará el desarrollo de nuevos recursos de aprendizaje, estimulará la mejora interna, la innovación y la reutilización, y ayudará la institución a conservar buenos repositorio de materiales y su uso interior y exterior.
En nuestro país estamos inmersos en este proyecto, como un recurso te invito a ver el vídeo sobre las condiciones en México y América latina.




El impacto de los Recursos Educativos Abiertos en la educación superior  aún no alcanza el máximo potencial, tiene que ser un trabajo cooperativo, colaborativo y multidisciplinario para lograr trascender de acuerdo a como se  propuso inicialmente.

Te invitamos a una clase con divertidos ejercicios realizados en Quia

El enlace es el siguiente:
A las actividades:



Para mayor información:

Revisar

OECD ( 2007 )El conocimiento libre y los recursos educativos abiertos. Revisado de:
Monroy Tenorio,F ( 2010) El uso de Recursos Educativos Abiertos (REA´ s) como apoyo a la generación de un aprendizaje significativo en los alumnos de nivel superior. ITESO
Celaya, R., Lozano, F. G. y Ramírez, M. S. (2009). Apropiación Tecnológica en
los profesores que incorporan Recursos Educativos Abiertos (REA) en educación
media superior. Memorias del X Congreso Nacional de Investigación Educativa.
Veracruz, México.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentaciones del 1505 patologías más frecuentes en niños y adolescentes

  Este conjunto de presentaciones reune el trabajo del grupo 1505 de Enfermería de la niñez y adolescencia con el objetivo de poder ser compartido y comentado por los integrantes. Esperamos tu participación emitiendo tus comentarios https://view.genially.com/68cb977449c08039ee8bc6e0/presentation-cardiopatias-congenitas-cianogenas

Neurociencias y Tecnología educativa

El siguiente enlace es interesante , ya  que nos introduce a la relación que se ha empezado a conocer entre la Neurociencia, Aprendizaje y Tecnología,  a partir de ellos   Tecnología educativa ha encontrado una fuente de conocimiento para lograr realizar una adecuación a la aplicación  de estrategias el proceso enseñanza aprendizaje. http://www.bris.ac.uk/education/people/academicStaff/edpahj/publications/becta.pdf

Biblioteca Digital

Introducción: Está claro que la tecnología digital afecta a nuestra vida, y el conocimiento no puede ser una excepción. Desde hace unos años, muchas de las instituciones educativas más importantes del mundo, y también asociaciones y colectivos de rango diverso, luchan por conseguir la digitalización de grandes obras, artículos y contenidos que sirven de apoyo en la educación e investigación en todos los niveles. Los proyectos de bibliotecas digitales se perfilan como una de las grandes novedades que nos aporta la red y también como uno de los instrumentos que nos ayudará a universalizar el conocimiento. Estas bibliotecas no sólo son entendidas como base de datos sino como herramientas que facilitan elacceso al conocimiento desde todas las partes del mundo al mayor número de obras posible, tanto por parte de instituciones públicas como de organizaciones privadas. ...